- MI BUENOS AIRES -

- Buenos Aires -
El peor ó mejor de los reflejos
Todo lo malo y todo lo bueno se sobredimensiona en la gran Ciudad. Buenos Aires es un gran amplificador... Aquí se hace más notoria aun: la miseria, la suciedad, el desorden, la intolerancia y la falta de convivencia. Es como que "se nota más" todo... Hay muchos más espectáculos, restaurantes, cines, teatros, cafés, eventos de todo tipo, música, gente, cultura, vehículos, tecnología, servicios, shoppings, negocios, etc. Existen barrios estupendos, como Recoleta, Retiro, muchas zonas de Palermo, Puerto Madero, Belgrano, Caballito, Almagro, Urquiza, etc. y también está "la otra Ciudad" la que no sirve para la postal, la que habitualmente no visitan los funcionarios ni recorren algunos los turistas: la Ciudad del "Bajo Flores", Pompeya, Villa Riachuelo, Soldati, partes de Lugano y Retiro, etc. Son muchas, pero mucha hectáreas porteñas, casi la mitad de la superficie de la CABA. Desde siempre hubo diferencias, pero en estos últimos años se hizo sensiblemente más notorio y pronunciado. Pese a todo lo que se habla del Sur de Buenos Aires, poco se hace!
Las modas ó tendencias descubren e imponen a barrios casi olvidados y los llevan al estrellato, muchas veces efímero, aunque siempre algo queda de toda la movida indumentaria, culinaria, musical y cultural. Pasó con Palermo Viejo, Palermo Soho, Palermo Hollywood, Las Cañitas y seguirá ocurriendo con otros, además de los clásicos como la Recoleta, Puerto Madero, San Telmo, etc. Es que pese a todo Buenos Aires quiere seguir siendo Buenos Aires...
Buenos Aires, la que nunca duerme, la ciudad tranquila, en la que a cualquier hora se puede andar por la calle, la de los cafés y librerías de Corrientes, la de los cines y teatros del Centro, la de la pizza en Los Inmortales ó Las Cuartetas y la pasta en Pipo ó Bachín, la de la bohemia y de la charla trasnochada en el Ramos ó La Paz, la de los intelectuales ó los que aspiran a serlo, la de las lindas y arregladas mujeres de compras por los Shoppings, la cosmopolita en el legendario Tortoni, la del tango del Polaco y de Piazzolla en Michelangelo, ó el Abasto, la del Té en Las Violetas, la de los turistas por Florida, la de los ejecutivos por la City, la de los artesanos en Plaza Francia, de los filatelistas en el Parque Rivadavia, la de los encuentros camperos en Mataderos, la del Fútbol en La Boca y River en Núñez, la de los domingos en familia con asado, mates y goles, la ciudad de los amigos, la de los mayores con sus bochas en las plazas, la de la misa dominical y los paseos por el Rosedal...
¡Esto es Buenos Aires, la Ciudad que debemos recuperar entre todos y para todos con trabajo, compromiso y mucha gestión!
¡¡Esta es nuestra meta!!
Ricardo A. Carrasquet
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home